Skip to content Skip to footer

En el campo dicen: “Del chancho se desperdicia solo el gruñido”. Y el jamón es uno de sus más nobles cortes.ados fiambres y embutidos para degustar sin culpa.


1. Sinfín de sabores. “El jamón, cocido o crudo, es cotidiano para nosotros, y muchas veces la versatilidad del alimento es poco conocida y aprovechada. Es mucho más que el ingrediente de una tarta o un sándwich”, explica desde Tandil el maestro Carlos Panighetti, de Cabaña Las Dinas, que lo preparó ahumado en frío, tipo Westfalia, sobre una tostada con manteca, como pierna glaseada y en cazuela agridulce con ciruelas frescas y una pasta con jamón horneado y pistachos.

2. Crudo y cocido. El jamón se obtiene del cerdo. Será crudo o cocido solo si proviene de los cuartos traseros. Con el corte fresco, Panighetti elabora salames y sopresattas para largos estacionamientos. “Son un aporte invalorable para la cocina: ensaladas, antipastos, bruschetta, canelones de jamón, estofados, sándwiches, picadas, rellenos de carnes o de pastas y tartas, obvio.”

3. El oficio. “El saber hacer y el amor por la obra”, responde Carlitos Panighetti al hablar de cada una de sus creaciones. “El respeto por los ingredientes, la paciencia, la selección y la calidad de la materia prima, así como también toman importancia el tiempo y el clima”.

4. Secreto. Según el maestro de la salumería, en el jamón crudo hay que observar el tamaño, la grasa superficial, la intramuscular, la textura y el color, que va de los rojos al bordó. El aroma será más suave o más intenso según si el producto está más o menos estacionado. “El desarrollo de los aromas se obtienen solo con el paso del tiempo”, dice quien encabeza Las Dinas, un proyecto familiar de chacinados gourmet tandilense, con dos locales en la zona norte bonaerense: Gral. Alvear 434, Martínez, y C. Béccar 239, San Isidro.

5. Glaseado. Poner a hervir agua para cocinar pasta. Calentar una sartén y saltear, con un poco de manteca, jamón cocido cortado en cubos de 2×2 hasta dorar, levantar el fondo con un poco de vino blanco, evaporar alcohol, agregar la crema y reservar. Una vez que la pasta está casi cocida agregar a la sartén y terminar la cocción. Emplatar y decorar con pistacho.

Por Sabrina Cuculiansky

Leer nota completa en La Nación 

Empresa familiar

Las Dinas es una familia que tiene una empresa elaboradora de chacinados con fábrica en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires.

Contactanos

Calle 5 y Circunvalación Norte
Parque Industrial – Tandil

+54 9 2494 370687

Las Dinas © 2025. Todos los derechos reservados.